Empresa especializada en procedimientos contra la humedad e impermeabilización en Barcelona

Solucionamos tus problemas de goteras y humedades en cualquier parte de tu vivienda o empresa

¿Por qué elegir a Impermeabilizaciones Barcelona?

Usamos materiales de alta calidad que aseguran una impermeabilización eficaz y resistente en el tiempo ante sol, lluvia, humedad o cualquier inclemencia climática. 

Ofrecemos servicios en el centro de Barcelona además de otros barrios como Montjuic, Gràcia, Eixample, Ciutat Vella, Sarrià, La Barceloneta, Sants, Poblenou, barrio gótico…y localidades del área metropolitana como Hospitalet, Badalona.

Especialistas con 25 años de experiencia en el sector

Gracias a nuestro trabajo durante un cuarto de siglo en la ciudad de Gaudí tenemos acceso a grandes descuentos con proveedores de material impermeabilizante de calidad además de asesoramiento de ingeniería civil. Por este motivo podemos ofrecer precios muy asequibles y gran variedad de servicios para todo tipo de edificios y construcciones. 

Las humedades acarrean problemas respiratorios que afectan en especial a personas mayores y niños, por este motivo es importante atajar los problemas de impermeabilización con expertos como nosotros tan pronto como sea posible.

Tipos de impermeabilizaciones en Barcelona

Antes de impermeabilizar cualquier zona de un edificio es necesario que elijamos el impermeabilizante más idóneo, para ello es necesario conocer la composición del área a tratar. A continuación mostramos las zonas más típicas de viviendas u otro tipo de construcciones que suelen requerir servicios de impermeabilización en el área metropolitana de Barcelona.

Impermeabilizaciones en tejados

Es un servicio muy demandado tanto en edificios comunitarios de la ciudad de Barcelona como en casas particulares o fábricas de la zona metropolitana.

Ofrecemos una larga trayectoria con la impermeabilización de tejados ya sea con tela asfáltica, reparaciones bajo teja o poliuretano proyectado.

Impermeabilizaciones en terrazas

Actuamos de manera integral sobre la superficie de la terraza renovando totalmente el pavimento de la infraestructura como el material de impermeabilización.

Impermeabilizaciones en cubiertas

Para este tipo de reparación es necesario analizar las pendientes que se encuentran en la cubierta, siendo recomendable por lo menos un 3% de pendiente para que el agua pueda dirigirse a los desagües y así evitar nuevas goteras.

Nuestra trayectoria en trabajos de impermeabilización

25 años en el sector

429 rehabilitaciones de tejados

383 obras en terrazas

  • Terrazas y tejados
  • Piscinas y embalses
  • Vertederos
  • Paredes y muros
  • Talleres y naves
  • Garajes y parkings
  • Suelos en instalaciones deportivas
  • Sector alimentación: cocinas, bodegas, restaurantes
  • Industria agroalimentaria
  • Jardineras y tuberías
  • Sector automotriz: isotermos, containers, pick-ups, camiones, plataformas

Impermeabilización en edificaciones: técnicas y métodos

Dependiendo de donde se encuentre el problema podemos utilizar varios tipos de técnicas.

Aunque la función de todo proceso impermeabilizante es el mismo, cada tipo tiene una duración y una resistencia diferentes. Por este motivo es importante considerar no solamente factores externos como el clima al que se va exponer, sino también internos como el tipo de construcción, la zona del edificio y la composición. 

A continuación te recomendamos varios tipos de impermeabilización resistentes y de calidad:

  • Impermeabilización con EPDM: se trata de un terpolímero elastómero muy usado para impermeabilizar superficies de todo tamaño. Las láminas de caucho EPDM ofrecen una gran resistencia ante fenómenos meteorológicos, ácidos, ozono, rayos ultravioletas y demás factores que provocan goteras y humedades. Se usa para fachadas, en canales de riego, balsas, estanques decorativos, todo tipo de cubiertas y en construcciones de ingeniería civil para impermeabilizar infraestructuras.
  • Impermeabilización de caucho: El caucho es implantado en estado líquido lo cual permite que se adapte a cualquier rincón de la superficie ofreciendo una impermeabilización sobre sus irregularidades.
  • Impermeabilización de lámina asfáltica: Es la técnica más usada por los profesionales de impermeabilización, especialmente en terrazas.
  • Impermeabilización de PVC: Este tipo de impermeabilización es muy recomendado para terrazas gracias a su resistencia y duración. Se aplican láminas sintéticas compuestas por policloruro de vinilo plastificado que sirven para impermeabilizar cubiertas de todo tipo de construcciones.
  • Impermeabilización de poliuretano: Una técnica bastante nueva y versátil ya que ofrece una gran variedad de opciones para solucionar goteras y humedades en prácticamente cualquier superficie. Es una gran aliada de la estética ya que no altera el color de la superficie, tiene muchas opciones de acabado y permite mantener el aspecto estético original. Sus características son muy útiles para edificios históricos.

Tipos de materiales impermeabilizantes:

  • Impermeabilizantes acrílicos: su formato es líquido y muy parecido a la pintura destinada a exteriores ya que se compone por resinas de origen sintético y fibras de vidrio.
  • Impermeabilizante asfáltico: su composición está formada por poliéster, fibra de vidrio y agua emulsionada, esta combinación le otorga más resistencia permitiendo que dure durante más tiempo.
  • Impermeabilizante cementoso: Gran opción tanto para climas cálidos como fríos gracias a su alta resistencia a las inclemencias meteorológicas.
  • Impermeabilizante fibratado: Este material está fabricado con resinas estiren y pigmentos que le proporcionan una gran reflectividad, adherencia, elasticidad y duración.
  • Impermeabilizante elástico: La elasticidad que le proporciona su composición a base de co-polímeros acrílicos permite que encaje bien movimientos de dilatación y contracción.
  • Membrana líquida: para poder aplicar varias capas de polímeros primeramente es necesario imprimar la superficie. Destaca por su gran flexibilidad y durabilidad.
  • Membrana de poliuretano: Muy resistentes a climas cálidos pero poco recomendables para lugares húmedos ya que las resinas de poliuretano que la componen reaccionan con la humedad ambiental. Una de sus cualidades es la flexibilidad y su alta resistencia a la abrasión y componentes químicos.

¿Es barato impermeabilizar una casa en Barcelona?

Este tipo de servicios cada vez es más demandado en Barcelona, la mejor arma contra la humedad y las goteras es dotar a tu terraza, patio, tejado o cualquier zona de tu edificio de una buena impermeabilización. Gracias a ello obtendrás una garantía y bienestar a lo largo del tiempo.

El precio de una impermeabilización de una casa en Barcelona depende del proyecto y los metros cuadrados que se vayan a trabajar, ya que no es lo mismo realizar un trabajo de impermeabilización de un terrado comunitario que de un tejado de una casa. Hemos sacado un baremo estimatorio del portal Instapro.

TipoPrecio mínimoPrecio máximo
Impermeabilización8€/m219€/m2
Impermeabilización de tejados85€/m2125€/m2
Impermeabilización de terrazas28€/m245€/m2
Impermeabilización líquida3€/m29€/m2
Drenaje exterior75€200€
Drenaje interior700€2.600€
Impermeabilización interior3€/m212€/m2

Preguntas frecuentes

¿Qué es impermeabilizar?

El proceso de impermeabilización se aplica a materiales de construcción que constituyen terrazas, cubiertas, fachadas, tejados, paredes y estructuras con el objetivo de evitar que el agua se absorba en la vivienda bloqueando así su acceso al interior. El agua de la lluvia, otras fuentes naturales, fuentes artificiales o formada a partir de condensación puede deteriorar gravemente un edificio.

¿Cómo se hace una impermeabilización?

A partir de la valoración del estado y el uso que se le da la infraestructura se elegirá el impermeabilizante más adecuado siguiendo estos pasos:

1- Higienización: Antes de cualquier intervención es preciso limpiar la zona con aparatos de alta presión, productos desincrustantes y herramientas especiales para poder aplicar el sistema de impermeabilización elegido.

2- Impermeabilización: dependiendo de la zona se aplicará una técnica y materiales distintos garantizando su durabilidad y calidad.

3- Adecuación de detalles: Tras la impermeabilización se realiza un repaso de la zona tratada dejándola a punto para los acabados deseados.

¿Dónde es posible realizar impermeabilizaciones?

Es importante impermeabilizar edificios que estén expuestos a la lluvia, al sol y demás fenómenos. En cualquier estructura se pueden presentar las siguientes señales fruto de una mala impermeabilización:

-Goteras: no solamente pueden producir daños en la estructura, también en el interior de ella como muebles o enseres personales.

-Fisuras: Pueden ser causadas por el asentamiento natural de la construcción, humedad o falta de mantenimiento y se pueden manifestar tanto en el interior como el exterior. 

-Filtraciones: Habituales en estructuras subterráneas, a pie de calle o colindantes al aire libre o zonas ajardinadas.

¿Cuánto tiempo dura el trabajo de una impermeabilización?

El tiempo que dura la aplicación de una impermeabilización depende mucho de varios factores como el clima, el tipo de impermeabilizante, la composición sobre la que se aplica y el lugar en el que se aplica (techo, pared, sótano, cubierta, terraza…).

Algunos impermeabilizantes son de secado rápido y pueden estar listos en unas 3h mientras que otros pueden requerir 24h. La mejor época del año para realizar trabajos de impermeabilización es la previa al periodo de lluvias o en las de mayor calor ya que las altas temperaturas permiten un secado más rápido y mejor adherencia a la superficie.

¿Cuál es el mejor tipo de impermeabilización?

Para saber qué tipo de impermeabilización es mejor debe tenerse en cuenta qué zona de tu infraestructura necesita ser tratada y cuánto tiempo deseas proteger y prevenir las futuras filtraciones de humedad. Podemos orientarte a seleccionar la opción más adecuada con tu vivienda o empresa.

¿Qué problemas puedes tener con una mala impermeabilización?

Una mala impermeabilización puede ocasionar gastos de cara al futuro, por este motivo la elección de buenos materiales y profesionales que sepan aplicarlos es decisiva. 

Las patologías más comunes que resultan consecuencia de una mala impermeabilización son las humedades, las goteras y las filtraciones. Pueden afectar a todo tipo de construcciones como edificios de viviendas, casas privadas, fábricas, oficinas, laboratorios, hospitales, parkings, centros educativos…

Además, no solamente pueden provocar daños en la infraestructura y en tu economía, también en tu salud y la de las personas que frecuenten dichas instalaciones.

¿Cuánto tiempo dura una impermeabilización?

Dependiendo de la calidad del producto aplicado el tiempo necesario para una nueva impermeabilización puede variar aunque normalmente este tipo de materiales tienen una vida entre 5 y 10 años. Como expertos en impermeabilizaciones recomendamos que una vez se aplique el proceso, se vuelva a repetir 5 años después a modo de mantenimiento. 

Un consejo para saber cuándo se precisa impermeabilizar nuevamente una superficie es mediante una supervisión constante para así poder establecer comparativas a lo largo del tiempo.

Resolver tus problemas de filtraciones es nuestro rasgo distintivo

Cuenta con nosotros para impermeabilizar cualquier zona de tu vivienda o empresa en Barcelona y área metropolitana.

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?