Impermeabilizaciones Fachadas Barcelona

Empresa especialista en fachadas

Somos una empresa experta en la prevención y reparación de los daños provocados por los fenómenos meteorológicos en fachadas. Ofrecemos nuestros servicios especializados en cuanto a impermeabilización en Barcelona y su área metropolitana.

Trabajamos con humedades y sin importar el tipo de construcción, material u estilo arquitectónico.

No dude en que le asesoremos

Protege y rehabilita tu fachada en Barcelona ante todo tipo de adversidades

La impermeabilización tiene como objetivo aislar la fachada para evitar que el agua entre en el interior del edificio. La impermeabilización asegura que la estructura se mantenga seca y que las viviendas no se vean afectadas por problemas de humedad.

GOTERAS

Desafortunadamente son sorpresas desagradables que no avisan, nosotros nos encargamos de que desaparezcan tan rápido como han venido.

HUMEDADES

La humedad y el moho provocan manchas en el papel pintado o la pintura que nosotros podemos eliminar con tareas de rehabilitación.

EXPERIENCIA

Contamos con 25 años de experiencia y un equipo formado por expertos en el sector que avalan nuestro conocimiento y profesionalidad en Barcelona.

Servicios que ofrecemos y materiales que trabajamos para la impermeabilización de fachadas en Barcelona

Actualmente encontramos en el mercado una gran variedad de materiales que se usan para impermeabilizar fachadas. A continuación te mostramos un listado de distintos tipos de muros y los materiales que recomendamos para impermeabilizarlos:

  • Piedra: hidrófugos repelentes de agua. En este caso deben ser invisibles para respetar la estética de la piedra natural. Su compuesto de polisiloxánico evita que la humedad entre en el interior de la vivienda así que el agua se desliza sobre la fachada sin que se pueda ver afectada.
  • Ladrillo visto u obra vista: selladores incoloros. Es importante que antes de empezar se sustituyan los ladrillos que estén en mal estado y a la hora de impermeabilizar se insista en las juntas de mortero ya que suelen ser las zonas que se deterioran más fácilmente. 
  • Paredes recubiertas con cemento: pinturas con base disolvente. Permite que se cierren los poros del muro y se repela el agua pero que el vapor del agua salga de dentro hacia fuera.
  • Sin cal ni yeso: pinturas al silicato. Esta tipología de pinturas es más transpirable que las convencionales y es mucho más resistente a la contaminación y las lluvias. Ofrecen una protección excepcional contra el moho y hongos, que suelen afectar mucho a este tipo de paredes.

Es importante que cualquier impermeabilizante de fachadas impida el paso de agua y ofrezca estanqueidad pero que permita el paso del vapor del agua de dentro hacia fuera, respete los colores del muro y sea resistente a las inclemencias meteorológicas durante un largo periodo de tiempo.

La mancha está en la planta baja

Las manchas que se encuentran en las partes inferiores de los muros localizadas cerca del terreno o de un lugar en el que el agua está presente, son debidas al fenómeno de la capilaridad

Esta propiedad física permite que los líquidos adquieran cierta altura cuando se encuentran dentro de tubos o conductos de tamaño reducido.

Las humedades por capilaridad son habituales en las plantas bajas tanto en edificios nuevos como antiguos y suelen causar desperfectos como abombamiento en el rebozado o la pintura, desprendimiento de partes de la pared e incluso pueden llegar a provocar daños en la estructura del edificio.

La mancha se encuentra en otro lugar

Las fisuras pueden aparecer en cualquier lugar de la fachada aunque esté impermeabilizada y el agua puede entrar en el interior a través de grietas, juntas mal deterioradas, deterioro en el techo o un encuentro entre paredes. Por ello es necesario localizar el punto exacto y repararlo con un material impermeabilizante para poder sanear la zona que haya sido afectada.

La mancha se presenta en forma de pequeños puntos

Cuando una humedad se presenta en una pared en pequeños puntos significa que ha sido originada por condensación. En el edificio hay un exceso de humedad en el aire que se condensa al ponerse en contacto con paredes demasiado frías quedándose en ella.

Este tipo de humedades son habituales en edificios antiguos que han ido siendo reformados a lo largo del tiempo. El motivo principal es que sus cerramientos originales se caracterizaban por una mayor permeabilidad que los que se instalan en la actualidad y había más flujo de intercambio de aire procedente del exterior. A medida que se han ido renovando tejados, ventanas, fachadas u otros elementos del edificio con mejor impermeabilización, se ha ido creando un efecto invernadero dentro de él dando como consecuencia humedades por condensación.

¿Qué daños puede sufrir tu fachada si no cuenta con un servicio de impermeabilización?

Con el paso del tiempo y la afectación de los factores externos el estado de un edificio va degradándose. Una de las afecciones más habituales que suele traer de cabeza a las comunidades de vecinos son las humedades, que no solamente son un problema estético, además puede acarrear consecuencias en la seguridad y la salud.

Aun sin tener fisuras, una fachada que no esté suficientemente impermeabilizada puede actuar como una esponja si sus materiales son porosos y absorber el agua hacia el interior del edificio. Puede detectarse fácilmente debido al desprendimiento de la pintura de las paredes interiores de las viviendas y la aparición de hongos o de moho.

¿Qué beneficios ofrece nuestro servicio de impermeabilizaciones de fachadas en Barcelona?

Debemos considerar que la fachada es una de las partes de un edificio que se encuentra más expuesta al exterior provocando que la humedad producida a partir de la filtración del agua esté constantemente afectándola. 

Nuestro trabajo es ofrecer una impermeabilización adecuada a tu comunidad o empresa que evite la entrada de humedad y la aparición de desperfectos en el interior del edificio y así mejorar su habitabilidad.

Evitar los problemas de humedad en viviendas

Aunque una fachada esté impermeabilizada puede tener fisuras a través de la cual el agua puede entrar en el interior de su vivienda. Este hecho causa manchas de humedad en el interior que no solamente provocan desperfectos en la estética, sino también un deterioro del material de obra exterior.

La humedad da pie a la aparición de hongos y moho ya que es idónea para su desarrollo y proliferación. Ambos son muy dañinos para la salud, de hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS), relaciona la aparición de enfermedades del aparato respiratorio con habitar en edificios que tienen problemas con la humedad.

Cimientos con una mayor conservación

Una falta de impermeabilización o estado deficiente de esta puede desencadenar en la aparición de óxido en las armaduras del hormigón que compone el edificio, de las vigas de acero y demás metales que forman parte de la estructura. Los daños que afectan a la estructura del edificio supondrá a largo plazo un gran desembolso en su reparación, la prevención es la mejor aliada.

Mejorar el aislamiento térmico de la vivienda

La impermeabilización de una fachada no es un gasto, de hecho, es una inversión ya que el valor de la vivienda aumentará. El aislamiento térmico que ofrece contribuye a una reducción de las facturas de luz y gas además del costoso mantenimiento de sus equipos puesto que no será necesario encender el aire acondicionado o la calefacción para mantener una temperatura agradable en el interior de la vivienda. El hecho de no usar aparatos de climatización contribuye al bienestar del medioambiente.

Menos riesgo de cortocircuitos en el sistema eléctrico

Tal y como es sabido, la electricidad y el agua no son nada amigos. Su combinación puede dar lugar a cortocircuitos que pueden dañar sus aparatos eléctricos e incluso, en el peor de los casos, ocasionar un incendio en su vivienda.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?