Impermeabilizaciones Piscinas Barcelona

Empresa especialista en piscinas

Somos una empresa de impermeabilización en Barcelona que trata todo tipo de piscinas y jacuzzis tanto en la capital como en la provincia de Barcelona. Te ofrecemos la mejor solución para los problemas de fuga de agua en tu piscina sin importar el material, ubicación, temperatura, tamaño, cubierta, forma o tipo de escape.

No dude en que le asesoremos

Empresa especialista en impermeabilizar piscinas en la provincia de Barcelona

La impermeabilización tiene como objetivo aislar la fachada para evitar que el agua entre El agua de una piscina, en condiciones normales, va viendo cómo disminuye su nivel debido al uso, la evaporación por el calor o incluso por la labor de los filtros. En el caso de que se note una disminución del nivel más rápida de lo normal, es necesario comprobar que no existan fugas tanto en la estructura como en el sistema de filtración y recirculación del agua.

Impermeabilizacion Piscinas Barcelona
Impermeabilizacion Piscinas Barcelona

GOTERAS

Desafortunadamente son sorpresas desagradables que no avisan, nosotros nos encargamos de que desaparezcan tan rápido como han venido.

HUMEDADES

La humedad y el moho provocan manchas en el papel pintado o la pintura que nosotros podemos eliminar con tareas de rehabilitación.

EXPERIENCIA

Contamos con 25 años de experiencia y un equipo formado por expertos en el sector que avalan nuestro conocimiento y profesionalidad en Barcelona.

La atención al detalle es nuestra seña de identidad

Cada vez hay más propietarios que precisan de servicios como el nuestro para prevenir filtraciones y salvaguardar el estado de conservación de sus viviendas o locales. ¿Quiere que le ayudemos a usted también?

Reparación de piscinas y embalses en la provincia de Barcelona

A veces encontrar el origen de la fuga es el paso más difícil pero necesario para poder trabajar con seguridad.

Las partes de una piscina que pueden sufrir fugas de agua son:

  • El revestimiento de liner o lámina armada: las averías estructurales son difíciles de localizar aunque las burbujas suelen dar bastantes pistas. Dependiendo de la cantidad de agua que pierda la piscina y la permeabilidad, serán más convenientes unos materiales u otros. 
  • Las conexiones de la bomba de filtración: A veces el problema de fugas en el sistema de filtración es debido simplemente a un mal sellado o deterioro de la conexión o algún fallo en la válvula del filtro. Estas piezas son fácilmente reemplazables y significan una inversión pequeña de tiempo.
  • Las tuberías de pvc entre la piscina y la filtración: estos tubos unen la depuradora con la piscina, discurriendo bajo el suelo y empotrados a la estructura del vaso, este último tramo su acceso es más complicado. La reparación o sustitución (si es necesaria) de las tuberías permite ahorrarse averías en el futuro.
  • Zona de unión con skimmer, boquillas de impulsión, limpia fondos o sumidero: Normalmente por un sellado deficiente o en mal estado.

Una piscina puede ser impermeabilizada durante la ejecución de su obra como prevención o posteriormente para solucionar un problema de deterioro.

Los motivos que llevan a impermeabilizar una piscina suelen ser los siguientes:

  • En el momento de su construcción para evitar fugas en el futuro.
  • Necesidad de renovación integral debido al paso del tiempo.
  • Errores en la construcción ya sea en la estructura del vaso o simplemente la aplicación de materiales inadecuados o de mala calidad puede ocasionar fugas de agua.
  • Terreno inadecuado: las raíces o una tierra demasiado húmeda son enemigas para el vaso de la piscina.
  • Mantenimiento deficiente o condiciones climatológicas adversas.
  • Problemas en cuanto a la unión de la estructura con otros elementos como por ejemplo el skimmer, los focos o los tubos.

Impermeabilizar una piscina ofrece grandes ventajas, entre ellas encontramos:

  • Eliminación de fugas de agua.
  • Ahorro en agua.
  • Ahorro en productos químicos de saneado del agua.
  • Garantía de calidad y salubridad del agua.
  • Mantenimiento de la temperatura.

Tipos de piscinas y técnicas de impermeabilización

Uno de los problemas más comunes y laboriosos que suelen sufrir las piscinas a lo largo del tiempo son las fugas de agua. Dependiendo de la tipología de piscina encontramos factores distintos que pueden propiciar fugas y, por lo tanto, impermeabilizaciones adaptadas a cada caso:

Uno de los problemas más comunes y laboriosos que suelen sufrir las piscinas a lo largo del tiempo son las fugas de agua.

Dependiendo de la tipología de piscina encontramos factores distintos que pueden propiciar fugas y, por lo tanto, impermeabilizaciones adaptadas a cada caso:

  • Piscinas de gresite: Las piscinas revestidas con gresite presentan un aspecto de mosaico de cerámica u otros materiales con grandes posibilidades estéticas. Entre sus cualidades destacan una gran resistencia a la humedad, a los cambios de temperatura y facilidad a la hora de limpiar.

En este tipo de piscina es más difícil ubicar las fugas debido a la cerámica en paredes y suelos. Las más convencionales no suelen ser impermeables y los problemas de fugas suelen provenir del deterioro de las juntas de mortero.

Antes de empezar con la impermeabilización de piscinas de gresite limpiamos y secamos bien la zona para poder realizar una imprimación que ayudará a la adherencia de los productos impermeabilizantes. Para este material recomendamos aplicar una capa de membrana de poliuretano incolora, flexible y resistente a la vez e ideal para esta tipología de piscina. Para un sellado extra aplicamos una capa de fibra de vidrio.

  • Piscinas de fibra de vidrio: Aunque no son tan versátiles como las de obra en cuanto a diseño y morfología, su instalación es mucho más rápida y fácil. En el proceso de su fabricación pueden desarrollar micro burbujas de aire que propicien pequeñas fugas de agua muy difíciles de detectar a lo largo del paso del tiempo.

Para impermeabilizar piscinas de fibra de vidrio, la fibra y el gel coat son opciones excelentes, se aplican en la totalidad del vaso y así se evita cualquier escape de agua. 

  • Piscinas de hormigón o de obra: Aunque sean la mejor opción si se trata de una forma o diseño concretos puede suceder que no se adapte bien al terreno por su rigidez, las presiones que puede sufrir por los cambios de temperatura o los movimientos geológicos por mínimos que sean.El sistema de impermeabilización de piscinas de hormigón o de obra más usado es la lámina armada ya que ofrece una relación muy buena en cuanto a calidad y precio. El procedimiento consiste en aplicar una placa de PVC recubriendo la piscina, impidiendo así la fuga de agua.

Cómo impermeabilizar tu piscina para toda la vida

Las fisuras pueden aparecer en cualquier lugar de la fachada aunque esté impermeabilizada y el Las fugas de aguas son quebraderos de cabeza constante para los propietarios de las piscinas, por este motivo es importante confiar en profesionales de impermeabilización de piscinas que solucionarán el problema rápidamente. Además de ofrecerte nuestros servicios te podemos aconsejar según tu tipo de piscina y fuga para que sea estanca, esté protegida y puedas disfrutar de ella durante toda su vida útil.

Cómo sellar skimmer de piscina

El skimmer es la parte de la piscina que se encarga de absorber los pequeños objetos flotantes para recogerlos en una cesta y así eliminarlos. Pese a ser muy duraderos, en ocasiones pueden sufrir fugas al ser separados de la pared de la piscina o pueden aparecer grietas en el mismo dispositivo. 

Es cierto que los materiales que se utilizan para sellar el skimmer pueden ser fácilmente localizados en cualquier comercio especializado pero es importante que sean aplicados por profesionales para garantizar un sellado de calidad, una impermeabilización incorrecta o deficiente puede dar más problemas que beneficios.

Así pues, primeramente examinamos la pieza para localizar las fugas, el análisis se inicia en la pared de la piscina a la que está unido el skimmer, en caso de haber un hueco, se trata de una fuga. Para sellar la zona y atajar el problema aplicaremos una silicona resistente al cloro, a los hongos y a los rayos ultravioleta que servirá de adhesivo entre la pared de la piscina y el skimmer. 

De lo contrario, si está sellado correctamente el problema seguramente provenga de una grieta en el skimmer. En este caso procedemos a sellar las grietas con una masilla específica que evitará la fuga de agua

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?